Quizás animado por los malos resultados de sus últimos ejercicios, lo cierto es que Samsung ha reanimado sus planes de hacer frente a Qualcomm, MediaTek y TSMC de un modo más agresivo, seguramente buscando además aprovecharse de la ventaja que tiene ahora con las litografías de 3 nanómetros tras haber detenido el desarrollo de sus chips premium durante el año 2023 con el fin de tomar impulso.Ahora incluso Qualcomm les ha encargado prototipos de sus Snapdragon de cara al 2025, y la propia Samsung apuesta por móviles Galaxy más baratos con gráficos AMD gracias al Exynos 1480, así que todo concuerda con las noticias vertidas en Corea del Sur por PulseNews, que en efecto ha querido anticipar muchos más móviles Galaxy con chipsets propietarios de Samsung en los próximos meses.No es un movimiento baladí ni mucho menos extraño, y explicarlo es muy sencillo. Samsung simplemente precisa mejorar su competitividad en un entorno inflacionario global, sobre todo en las gamas más básicas donde los márgenes de beneficios son menores, así que usar sus componentes propietarios ayudará a contener los costes de producción de una forma muy significativa.No en vano, según un informe de la propia compañía surcoreana, la división Device Experience (DX) de Samsung Electronics gastó nada menos que 8.870 millones de dólares en chips para dispositivos móviles sólo en 2023, y estos componentes representan la mayor parte del coste de producción de un smartphone o tableta. El crecimiento interanual es del 3,1% en cuanto al gasto en este tipo de …