Samsung Pay llega a México con soporte para cinco entidades y tarjetas American Express, Visa y MasterCard. El servicio ya está presente en 20 países.
Tras el desembarco en 19 grandes mercados como España, Corea o Estados Unidos, era el turno de Samsung Pay en México. Su llegada al país se venía rumoreando desde la segunda mitad de 2017, pero los plazos de han alargado más de lo previsto. Sin embargo, en estos casos es más importante llegar con una buena cantidad de entidades que hacerlo simplemente con el nombre pero sin apenas bancos con el que poder dar el servicio.
Samsung Pay llega a México con soporte para tarjetas American Express, MasterCard y Visa de los bancos Banorte, Banregio, Citibanamex, HSBC y Santander, sin olvidar compañías de pagos móviles como Clip o iZettle. Samsung Pay en México permite, asimismo, acumular puntos con tarjetas de lealtad como AVIS, Cielito, Cinépolis, Club Premier, Comex, Devlyno, Gandhi, IHG Rewards Club, OfficeMax, Sixflags, Starbucks y Wow Rewards. Estos son los smartphones compatibles con Samsung Pay en México:Galaxy Note 8.
Galaxy S8 y S8+.
Galaxy S7 y S7 edge-
Galaxy S6 edge+.
Galaxy Note 5.
Galaxy A8 y A8+ (2018).
Galaxy A5 (2016 y 2017).
Galaxy A7 (2016 y 2017).
Galaxy A9 (2016).
Galaxy A3 (2017).
Galaxy J5 Pro.
Galaxy J7 Pro.La ventaja de Samsung Pay frente a otros servicios de pago móvil, tal y como la compañía surcoreana recuerda en su comunicado, es que no sólo es compatible con el pago sin contacto tradicional, basado en NFC, sino que también funciona con Magnetic Secure …