Aunque ya no es tendencia globalmente, Asia sigue demandando flip phones o teléfonos de "concha", hecho que Samsung aprovecha para apostar por el lujo y la exclusividad en el Samsung W2017.
El smartphone moderno enterró a los móviles de "concha", como popularmente se conocían en España. Si bien tenían ciertas ventajas sobre los teléfonos monocuerpo, en el siguiente paso evolutivo perdieron relevancia por su reducida pantalla, frente a las más de 4" popularizadas desde 2010 y más de 5" desde 2011 con el lanzamiento del Note original. Sin embargo, estos terminales siguen jugando un papel de cierta relevancia en la estrategia de Samsung en los mercados asiáticos. El lanzamiento del Samsung W2017 es la prueba de ello este año.
A diferencia de sus antepasados lejanos, estos terminales tienen dos pantallas Super AMOLED de 4.2" con resolución 1080p, por lo que, pese a estar muy lejos de los estándares actuales, mantiene proporciones adecuadas para los usos de cualquier smartphone moderno, sin sacrificar calidad, tal y como se aprecian en sus 524 ppp, similares a los de terminales con paneles QHD. Como en el resto de la gama, el Samsung W2017 está fabricado en metal con dos acabados, dorado y gris oscuro.
El resto de apartados también están compuestos por especificaciones a la altura de la gama más alta de la compañía, con el Snapdragon 820 de Qualcomm como corazón junto a 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento (ampliables mediante microSD). En el apartado fotográfico está igual de bien equipado que la …