Otro CES más, otra familia de TVs de Samsung. Esta vez la segunda generación de la línea SUHD. Siguen las pantallas curvas, Tizen y la filosofía de mejores pixeles, no sólo más pixeles. Eso sí, con mejoras en todos los apartados.
Lo más destacado es el vídeo HDR. Este es el CES del vídeo HDR, y menos mal. Es la tecnología que mayor impacto causará en la calidad de imagen en nuestros hogares: las imágenes tendrán más vida y más contraste entre las zonas más oscuras e iluminadas de una escena.
Además el vídeo HDR y los nuevos televisores SUHD de Samsung conllevan muchas calificaciones en cuanto a contraste, brillo niveles de negros y fidelidad de color que han sido recogidos por la UHD Alliance en el certificado Ultra HD Premium. Si quieres el mejor televisor UHD, asegúrate que tenga este certificado (todos los televisores de gama alta presentados en el CES 2016 lo tienen).
Samsung, que fue reacia a citar la tecnología quantum dot, lo llamaban nanocristales, ha reculado y publicita lo que todo el mundo conoce: los quantum dot que todos los televisores de gama alta llevan desde 2015. Marketing a parte, se han realizado mejoras en la tecnología optimizando el color de la imagen y sus niveles de brillo y eficiencia en entornos iluminados y oscuros.
El vídeo HDR también es mejor con picos de brillo máximo más elevados (hasta 1000 nits). En el modelo JU9500, el brillo máximo ya era altísimo, así que la experiencia será muy buena viendo Marco …