Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 31/08/2016 11:31

Escrito por: Javier Lacort

Samsung hace un Apple con su estrategia


Más ventas, mayores márgenes.
Es bien sabido que durante los últimos años Samsung es una de las marcas que más han impulsado el desarrollo de relojes inteligentes. Lo ha hecho dando volantazos: al primer intento, presentó un reloj que tenía más de muñeca de Inspector Gadget que de esa herramienta revolucionaria que atisbaba en el horizonte durante 2013. Luego lo refinó sin terminar de dar con la tecla, y luego presentó un descomunal (no en el sentido positivo) Gear S. Y en 2015, la primavera: con el Gear S2, Samsung se estrenó en la senda de la tecnología invisible, el gusto por los detalles de diseño y la funcionalidad. Fue su día 0 en la industria de los wearables.
Hace no muchos años, si el mercado wearable hubiese estado desarrollado, Samsung hubiese tenido un catálogo con diez relojes, doce pulseras de actividad, algo para el tobillo y unos pendientes experimentales. ¿Que no? Recordemos el portfolio de la marca en 2012. Buenos tiempos.

Mantiene en catálogo modelos anteriores a menor precio, amortiza diseños que no caducan anualmente, piensa en consumidores no-tecnológicos
Ahora, tras haber superado las turbulencias financieras fruto de la transición de un modelo a otro, han consolidado sus catálogos y mejorado sus productos. Y con los relojes, acaba de comenzar una nueva estrategia, recién nacida tras conocer cómo queda configurado el escaparate de los relojes con el Gear S3.
Samsung se ha encargado de anunciar que el modelo anterior continúa en el mercado, muy posiblemente a un precio menor, toda vez que la …

Top noticias del 31 de Agosto de 2016