Complicado pero interesante movimiento por parte de Samsung. Los coreanos ven en las populares Raspberry Pi una forma de ganar un poco de cariño para su sistema operativo Tizen OS. Las placas cuentan con millones de entusiastas - potenciales - desarrolladores, que podrían saltar a crear cosas para el flexible sistema basado en Linux. Flexible por meterse allí donde le dejan, en los últimos años lo hemos visto colarse en televisores, cámaras, wearables, o teléfonos móviles. En los primeros es donde parece que tienen un recorrido más sano, en los demás, les cuesta bastante ganar cuota de mercado, así que ponerse a jugar en un terreno menos expuesto a las ventas, podría convertirse en un buen caldo de cultivo para el ecosistema del futuro. Lo dicho, Samsung quiere que su sistema se lleve bien con Raspberry Pi y está iniciando el trasvase de código de la versión 3.0 de Tizen a los pequeños ordenadores. Nos cuentan que ya es posible crear versiones personalizadas del sistema a través de herramientas de proyectos Yocto y OpenEmbedded. No es la primera vez que se habla de la aparición de Tizen en Raspberry Pi 2, de hecho el proyecto lleva años en funcionamiento con diferentes betas hasta llegar a un punto maduro como el que os comentamos hoy. Esperamos ampliar informaciones con datos de la propia Samsung, por ahora solo podemos compartir lo que nos cuentan desde PCWorld. De forma oficial poco rascamos en el blog de la compañía, encontramos que en la …