Lanzado en 2002 y desarrollado por Retro Studios, el original Metroid Prime es uno de los títulos cúspide de GameCube y para muchos es la mejor entrada de toda la saga.
Su impacto en la industria fue tanto que, a casi 20 años de que salió al mercado, el fandom sigue pidiendo una remasterización para Nintendo Switch, así como la llegada de la anhelada secuela Metroid Prime 4.
Se antoja que alrededor del original Metroid Prime todo es celebración y felicidad, pero en razón de una entrevista que un ex desarrollador de Retro Studios llamado Mike Wikab dio a IGN ahora sabemos que hubo explotación laboral -o crunch– durante su creación.
La portada de Metroid Prime de Nintendo GameCube. (Foto: Especial)
Wikab dijo que la presión sobre el desarrollo de Metroid Prime era tanta que hubo momentos en los que estuvo 36 y hasta 48 horas seguidas trabajando con solo una hora de sueño.
De todo el tiempo de desarrollo que requirió el juego, Wikab dice que los últimos nueve meses fueron de jornadas de trabajo de 24 horas seguidas los siete días de la semana, una situación que llevó a Retro Studios a una crisis interna, pues la moral estaba tan baja que muchos estaban listos para renunciar a su puesto.
Cuando la problemática estaba a punto de ser insostenible, Nintendo intervino, se hizo cargo de la empresa y la compró. Además, con la llegada de Michael Kelbaugh se implementaron prácticas laborales más saludables en Retro Studios y el desarrollo siguió su curso.
La historia compartida …