Una de las peores cosas que puede pasar a bordo de una nave espacial tripulada es un incendio. De hecho se considera como la emergencia más peligrosa a la que tendrían que enfrentarse los astronautas de a Estación Espacial Internacional.
Pero afortunadamente tenemos muy poca experiencia acerca de cómo se comportan las llamas en caída libre, ya que sólo en una ocasión se produjo un incendio en órbita, a bordo de la Mir a más señas, y luego lo más que hemos hecho son experimentos con pequeñas llamas por si acaso.
Llamas en microgravedad – NASA
Así que había mucho interés por los resultados del experimento Saffire-1, de Spacecraft Fire Experiment, Experimento de Fuego en una Nave Espacial, que tiene como objetivo estudiar como se comporta un fuego grande en el espacio mediante varias igniciones de distinta duración, lo que servirá para diseñar y escoger sistemas de seguridad y diseñar procedimientos para la lucha contra un incendio si alguna vez ocurre uno en una nave tripulada.
Saffire–1 viajó al espacio a bordo de la cápsula de carga Cygnus CRS OA-6, y fue activado el 14 de junio de 2016 horas después de que esta partiera de la Estación. Consiste en un módulo de 0,5×1×1,3 metros dividido internamente en dos partes: una que contiene ordenadores, sensores y cámaras para estudiar el fuego, y otra en la que se produce el incendio en la que hay tiras de prueba de 0,4×1 metros.
Según David Urban, el investigador principal del experimento, Saffire–1 …