Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 28/12/2016 18:24

Escrito por: Valeria Ríos

Safety Check mete a Facebook en problemas


Un ejemplo de lo peligrosas que pueden llegar a ser las noticias falsas.
Entre más éxito tiene, Facebook se gana más problemas. En esta ocasión, Facebook se ha metido en un lío tras activar el Safety Check en Bangkok (Tailandía) después de detectar publicaciones respecto a una supuesta bomba en el centro de la capital tailandesa reavivando el más agudo de los problemas de Facebook: las noticias falsas.

Las críticas al Safety Check condujeron a Facebook a automatizar cómo y cuándo usarse

El origen del Safety Check se remonta al desastroso terremoto del 2015 en Nepal, sin embargo fue en el ataque terrorista múltiple en París de noviembre del 2015 que popularizó la herramienta en el mundo occidental. Aunque sonaba como una buena idea, el Safety Check fue cuestionado cuando un día después de los ataques de París no se activó ninguna alarma para los ataques en Beirut (también ejecutados por DAESH) donde murieron 43 personas. Ríos de tinta cuestionaron a la compañía de Mark Zuckerberg: ¿Acaso hay víctimas de primera y de segunda clase?
En septiembre de este año Facebook automatizó la decisión: cuando varios usuarios de una región comienzan a publicar palabras como "terremoto", "inundación" o "bomba", la red social activa el Safety Check. Desde entonces decenas de bombardeos, ciclones, incendios, ataques terroristas y tiroteos en diferentes geografías han activado la alerta.
Sin embargo, dejar esta herramienta en manos de sus casi 2.000 millones de usuarios tiene dificultades: la supuesta bomba en el centro de Bangkok en realidad era un solo …

Top noticias del 29 de Diciembre de 2016