Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 09/01/2017 08:03

Escrito por: Eduardo Archanco

Safari en el iPhone, el navegador que cambió el mundo para siempre


El iPhone cumple hoy su décimo aniversario. Una fecha importante para el dispositivo que más ha cambiado el mundo en todo este tiempo. Se suele afirmar que la verdadera revolución vendría un año después con la App Store y la constelación de apps que la acompañarían, pero al hacerlo nos olvidamos de uno de los verdaderos motores de la revolución del iPhone: Safari.

El infierno del internet móvil

A comienzos de siglo, las operadoras de telefonía empezaron a desplegar redes de datos para dispositivos móviles. Recuerdo cómo hace unos quince años, Telefónica (ahora Movistar) mostraba la conexión WAP de su red de telefonía. Había un anuncio en concreto en el que aparecía un hombre andando por la jungla que se le cuela una serpiente por el pantalón.

Se queda clavado en su sitio mientras intenta sacar su móvil sin moverse demasiado. Con su dispositivo de pantalla de tinta electrónica de un solo color, consigue navegar por internet y averiguar que esa especie de serpiente no es venenosa. Y respira aliviado.

Internet en el móvil tuvo esos comienzos. Una tecnología que no debería haber llegado a nosotros de esa forma y que nunca llegó a prender la mecha del consumidor. Por supuesto, con el paso de los años vimos cómo mejoraba la navegación desde el móvil.

Con los años, la experiencia de navegación mejoró pero nunca llegó a estar a la altura del escritorio. Hasta que llegó el iPhone.

En el año 2005 e impulsado por compañías como Google, Nokia, …

Top noticias del 9 de Enero de 2017