En 2019, el USB-IF, organismo encargado de promover y dar soporte al estándar USB, anunció la marca SuperSpeed, dirigida a aumentar las velocidades de transferencia entre dispositivos compatibles con dicho estándar. Unos años más tarde, dicho organismo ha tomado la decisión de acabar con dicha marca, así como con el uso de números para referirse a las diferentes versiones del estándar (USB 3.0, USB 3.1, USB 4.0, etc.), para pasar a utilizar un formato más claro y transparente con el que nombrar a las diferentes tecnologías basadas en USB.Los cambios van a comenzar a surtir efecto a partir de finales de este año. Desde ese momento, los usuarios comenzarán a ver novedades tanto en los productos como en los paquetes de los cables y dispositivos con certificación del USB-IF. El objetivo que se persigue es dar al usuario la información que necesita sobre cada uno de los estándares.Elegir el cable adecuado será mucho más fácil gracias a los últimos cambios en el estándar USB.Los cables USB incluirán la potencia de carga o la velocidad de transferenciaSegún ha confirmado Jeff Ravenscraft, presidente del USB-IF, a The Verge, a los usuarios no les interesa demasiado saber para qué versión del estándar USB están preparados sus cables y accesorios. En su lugar, prefieren conocer la tasa de transferencia máxima que pueden alcanzar, o la potencia de carga que se puede conseguir.De este modo, los cables y accesorios pasarán a contar con un sello visible en el propio producto, que mostrará "USB 5Gbps", "USB …