En octubre de 2024, Ryanair alcanzó un acuerdo con parte de su tripulación en España para aplicar una subida salarial inmediata. Esta medida formaba parte del I Convenio Colectivo de los tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea. Sin embargo, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional anuló recientemente la legitimidad de la mesa negociadora que firmó ese convenio. ¿La consecuencia? Ryanair ha comenzado a exigir a su plantilla la devolución del dinero percibido desde entonces.
Según ha publicado El Confidencial, en las últimas semanas los TCP han empezado a recibir notificaciones con la cantidad que deben reintegrar. En uno de los casos citados, una trabajadora tendría que devolver 3.215,95 euros. El acuerdo original, tal y como recogió El Economista, contemplaba subidas salariales progresivas durante tres años, hasta abril de 2025.
Ryanair exige la devolución de lo cobrado
El origen del conflicto se encuentra en la composición de la mesa negociadora. La Audiencia Nacional determinó que el acuerdo fue alcanzado por una representación sindical que no reflejaba a la mayoría de los trabajadores de la compañía. El sindicato USO-Sector Aéreo presentó un recurso que ha terminado con la anulación del convenio, al considerar que la mesa carecía de legitimidad.
El conflicto se agrava porque Ryanair nunca llegó a registrar el convenio en el Ministerio de Trabajo. Al existir un recurso judicial en curso, la compañía optó por esperar a la resolución definitiva. Aun así, decidió aplicar las subidas salariales de forma anticipada tras alcanzar un pacto con CCOO, …