En octubre de 2014, Roku anunció su expansión a México. La compañía número uno de dispositivos de streaming llegaba al país con una oferta discreta, pero que hizo mucho ruido, ya que llegaba con contenido local y precios competitivos, que nos ponían ante una potente herramienta capaz de acceder a una cantidad tremenda de contendido vía internet. Durante estos poco más de tres meses, Roku tiene presencia en el país con tres dispositivos, incluso tuvimos la oportunidad de analizar a fondo el Roku 2, pero durante el pasado CES, la compañía hizo el anuncio de su nuevo dispositivo, que ahora no se trata de un set-top box, sino de una Smart TV que integra la plataforma de Roku, pero lo mejor de todo es que esta Roku TV llegará a México y durante nuestra estancia en Las Vegas, tuvimos oportunidad de probarla, para así traerles nuestras primeras impresiones. Roku ahora como Smart TV No, no es ninguna novedad que Roku esté presente en televisores, desde finales de 2014, Roku ha licenciado su plataforma Roku OS a otros fabricantes para la creación de televisores, pero sólo se venden en los Estados Unidos. Ahora, con el anuncio de esta nueva Roku TV, que será fabricada por TCL, la compañía estará saliendo por primera vez de los Estados Unidos, para competir en nuestro país dentro del mercado de los televisores, uno de los más importantes en México. La importancia de Roku OS como plataforma de Smart TV, es que llegará a un …