El camino de Roku en México sigue adelante. En octubre pasado, finalmente después de años de espera, la compañía fabricante de dispositivos de streaming llegaba al país, anunciando el Roku 1, ideal para transformar y dar nueva vida a televisores análogos, el Roku Streaming Stick, un pequeño dispositivo ideal para llevar de viaje y tener contenido de internet de una forma sencilla, y el Roku 2, el dispositivo más potente de la compañía, que inclusive ya tuvimos oportunidad de analizar a fondo. Pero ahora llega el momento de adaptar esa experiencia a los televisores, gracias a la incorporación de Roku TV. En el marco del CES 2016, Roku está anunciando la fabricación de su primera gama de televisores con su propio sistema operativo, Roku OS, lo que traerá la experiencia de sus dispositivos directo a un Smart TV. Esto lo hará de la mano de su socio TCL, con quien ya han trabajado anteriormente. Hay que recordar que desde finales de 2014, Roku ha licenciado su sistema operativo a compañías como Hisense y el mismo TCL, creando así Smart TVs robustas a precios accesibles. Pero el lanzamiento de esos televisores se limitó a Estados Unidos, así que ahora, Roku TV es la primera familia de Smart TVs creada específicamente por la compañía, para consolidarse y hacer frente a otros sistemas operativos como Android TV, WebOS, FireFox y Tizen. La ventaja de esto, además de ampliar el catálogo de opciones para los consumidores, es que gracias a la presencia de …