A 30 años de la llegada al espacio del primer astronauta mexicano, conoce algunas curiosidades acerca de los viajes espaciales que el Dr. Rodolfo Neri Vela descubrió durante su misión.
En 2015 se cumplen 30 años de la misión espacial más importante para México y América Latina. Rodolfo Neri Vela, un Ingeniero en Telecomunicaciones nacido en uno de los estados más pobres de la república mexicana, sería el protagonista de tan inolvidable historia.
El Dr. Rodolfo Neri Vela fue el primer astronauta mexicano, quien el 26 de noviembre de 1985 despegó a bordo del transbordador espacial Atlantis.
El Gobierno de los Estados Unidos de América realizó una invitación al Gobierno de México para seleccionar al primer astronauta mexicano que viajaría al espacio. Así, se lanzó la convocatoria, asesorada como era de esperarse por la NASA, para dar a conocer los requisitos que debían cubrir los posibles candidatos. Cientos de profesionistas respondieron a la convocatoria. Sin embargo, los estudios de posgrado y la experiencia en investigación y docencia acumulada por el Dr. Rodolfo Neri Vela en el campo de las Telecomunicaciones lograron convertirlo en el mejor candidato que el pueblo mexicano podía ofrecer.
Fue así como, después de cinco largos meses de entrenamiento, el 26 de noviembre de 1985 el Dr. Neri Vela, junto a otros seis tripulantes todos de origen estadounidense, emprendieron el viaje de la Misión STS-61-B a bordo del Transbordador Espacial Atlantis. El objetivo de esta misión era poner en órbita tres satélites: el Morelos II de México, el AUSSAT-2 de Australia …