La primera etapa de la misión a punto de ser izada a bordo del barco de recuperación – Rocket Lab
Hace unas horas Rocket Lab lanzaba la misión Baby Come Back en la que un cohete Electrón ha colocado en órbita siete satélites de tres clientes. Ha sido el lanzamiento número 36 con éxito de los 39 que acumula el cohete. Aunque la novedad es que, por segunda vez este año, la empresa buscaba recuperar la primera etapa del cohete haciéndola amerizar colgada de un paracaídas tras el lanzamiento. Tanto el lanzamiento como la recuperación de la primera etapa han ido perfectamente.
Cuando Rocket Lab decidió que tenía sentido intentar recuperar la primera etapa del Electrón en principio pensó en pescarla en el aire mientras descendía con su paracaídas. Para ello intentaron usar en un par de ocasiones un helicóptero dotado de un gancho. Aunque por lo complicado de la operación finalmente decidieron prescindir del helicóptero y pescarlas del mar porque descubrieron que tampoco quedaban muy dañadas por el amerizaje.
Esquema con las distintas fases del lanzamiento de un Electrón cuando se recupera la primera etapa – Rocket Lab
Para esta misión la primera etapa tenía algunas modificaciones destinadas a optimizar el proceso. Por un lado, está mejor impermeabilizada para que el agua no pueda entrar en ciertas partes; por otro, el paracaídas es más ligero, ya que no tiene que mantenerla en el aire tanto tiempo; y, finalmente, la primera etapa tiene más puntos de anclaje para poder sujetarla …