Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 02/11/2020 13:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Rocket Lab demuestra la capacidad del Electrón de hacer un lanzamiento a varias órbitas con distinta inclinación

Rocket Lab demuestra la capacidad del Electrón de hacer un lanzamiento a varias órbitas con distinta inclinación

We just made in-space transportation even easier. After deploying 10 sats to perfect orbits for our customers on the #InFocus mission, the Kick Stage had one more trick up its sleeve. For the first time, we demonstrated a plane change maneuver. pic.twitter.com/de4zPiaoBq— Rocket Lab (@RocketLab) October 30, 2020

La semana pasada Rocket Lab lanzó sin problemas su decimoquinto cohete Electrón, bautizado In focus. A bordo iban nueve satélites SuperDove de Planet y el CE-SAT-IIB de Canon. Pero el lanzamiento incluía una sorpresa de la que no hablaba el kit de prensa de la misión: la tercera etapa del cohete fue utilizada para colocar el satélite de Canon en una órbita con distinta inclinación a los de Planet. Esto es una novedad muy relevante en cuanto a las capacidades del Electrón y más en concreto de su tercera etapa.

En concreto los SuperDove están en una órbita de 507×524 kilómetros y 97,5 grados mientras que el CE-SAT-IIB está en una órbita de 507×524 km y 96,65 grados. Es una diferencia de un grado, lo que puede no parecer mucho. Pero cambiar la inclinación del plano orbital es costosísimo en cuanto a combustible: con el combustible usado para mover un grado la inclinación de la órbita podían haber aumentaoo du altitud en varios cientos de kilómetros.

Hasta ahora habíamos visto como la tercera etapa había sido utilizada para circularizar la órbita de los satélites que llevaba a bordo. Y también como los colocaba a distintas altitudes mediante sucesivos encendidos de su …

Top noticias del 2 de Noviembre de 2020