Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 03/12/2021 05:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Rocket Lab da nuevos detalles sobre su cohete reutilizable Neutrón

Rocket Lab da nuevos detalles sobre su cohete reutilizable Neutrón

Aunque no hay grandes diferencias en cuanto a las capacidades que ya habían anunciado en marzo de 2021 ayer Peter Beck, el director de Rocket Lab, dio algunos detalles más acerca de su cohete reutilizable Neutrón, algunos de ellos muy jugosos.

Sigue siendo un cohete pensado principalmente para lanzar constelaciones de satélites, que es dónde la empresa ve mayor cuota de mercado en los próximos años. Aunque también se podrá usar, dentro de sus capacidades, para lanzamientos a órbita geoestacionaria, lunar, o interplanetaria. Para ello Neutrón cuenta con la capacidad de colocar hasta 8 toneladas en órbita baja terrestre en su configuración totalmente reutilizable o bien hasta 15 toneladas en caso de no intentar la recuperación de la primera etapa.

Y en la primera etapa es dónde están las novedades más curiosas. Para empezar con su forma, más ancha por abajo que por arriba, lo que, siempre según la empresa, ayuda de cara a la reentrada. Tiene también cuatro grandes aletas/patas con amortiguadores que sirven tanto para mantener el cohete de pie antes del lanzamiento como para mantenerlo así tras aterrizar. Estas patas evitan la necesidad de tener patas desplegables como las de la primera etapa de los Falcon 9. Es una decisión de diseño que ahorra peso, por un lado, y complejidad, por otro

Neutrón en tierra – Rocket Lab

El cuerpo del cohete –de 40 metros de alto por 7 de ancho– estará fabricado en materiales compuestos, más resistentes que el acero inoxidable o el aluminio que se …

Top noticias del 3 de Diciembre de 2021