En una era en la que la privacidad se ha convertido, al menos para algunos, en una de las mayores preocupaciones a la hora de comunicarnos en la web, es bueno contar con alternativas a los servicios de los gigantes tecnologicos que hace rato usan nuestros datos con diferentes fines comerciales.
Si buscas un cliente de mensajería con capacidad para llamadas y videollamadas grupales al más puro estilo de Skype, pero con otro tipo de filosofía, quizás te interese probar Ring una app multiplataforma y abierta que ofrece justo eso.
Ring es un proyecto de Software Libre. Su principal propósito es ofrecer un sistema de comunicación que respete la confidencialidad del usuario y por esto no tienen servidores centralizados. Ring es gratuito y se encuentra bajo una licencia libre GPLv3.
La interfaz es bastante simple y similar a Skype, al menos a como lucía Skype antes de su reciente rediseño. La versión para Windows está en la Tienda de Microsoft y la instalación es extremadamenter simple. Puedes crear una cuenta directamente desde la app cuando la inicies por primera vez.
La app te muestra tu "RingID", un número único de identificación que puedes compartir con tus contactos para verificar tu identidad. Tienes hasta un código QR disponible para hacerlo. Para añadir contactos puedes usar nombres de usuario o hacerlo a través de alguna app externa que maneje tus contactos y sea compatible.
La app utiliza cifrado de extremo a extremo con autenticación, maneja la identidad …