La reforma de la Ley de Telecomunicaciones mexicana en 2013 cambió el tablero del juego. Las Operadoras Móviles Virtuales (OMV) han entrado al mercado con propuestas diseñadas para cautivar a los muchos nichos de mercado de la telefonía en México. Weex es uno de los nuevos jugadores, un OMV que usa la red de Telefónica Movistar y que va tras los usuarios prepago.
Ricardo SuárezRicardo Suárez lleva desde los veinte años fundando startups con base tecnológica como Yumbling, SOLOMO, Truee Mobile y posteriormente, Weex.
Ha sido reconocido por El Universal como de los siete emprendedores más innovadores de México.
¿Cómo inició Weex?Todo esto nace trabajando con John, mi cofundador. Tanto John como yo compartimos el interés en los jóvenes en general como un mecanismo para impulsar cambios y mejorar la sociedad. Cada uno había vivido experiencias personales donde habíamos visto que los usuarios de prepago, la gente joven, estaban un poco castigados sufriendo por el acceso a datos móviles.
Entonces, observamos cómo apagan y prenden los datos por temor a abrir ciertas aplicaciones que les podían dejar sin saldo. Mucha incertidumbre. Hacían una recarga de veinte, treinta o cuarenta pesos, pasan dos días, y se acabó. No hay transparencia y se usan cosas como "te voy a marcar, no me contestes porque me cobran la llamada". De ahí nace esta inquietud. Así se nos plantea una nueva forma en la que los usuarios de prepago puedan comprar el acceso a datos.
Así es como nace Weex, con la iniciativa de …