Este miércoles será un día diferente para la agenda tecnológica y de comunicaciones de Colombia: Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, ya está en el país.
Esta visita relámpago, pues sólo cumplirá compromisos y se irá, tiene como fin oficializar la vinculación del Gobierno a Internet.org, iniciativa anunciada en 2013 por Zuckerberg y que facilitará el acceso gratuito a servicios de internet, entre ellos Facebook, con información de interés para comunidades sin acceso a la red.
“Lo usarán para decidir el tipo de gobierno que desean, obtener acceso a atención médica por primera vez en su vida y conectarse con familiares que se encuentran a centenares de kilómetros de distancia”, dijo el joven empresario a CNN, a propósito del proyecto.
Específicamente, explicó el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), en el país se desarrollará una plataforma móvil con 15 contenidos de internet, tres aportados por el Gobierno: Icfes, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y Agronet, del Ministerio de Agricultura.
Además, otros servicios les permitirán acceder a organizaciones que trabajan por la eliminación de la discriminación de la mujer, que brindan información sobre la salud de los niños, buscadores para compra de vivienda, ofertas de empleo, servicios para lectura digital y plataformas educativas.Los primeros beneficiados serán los usuarios prepago de Tigo —aunque será necesario contar con un dispositivo móvil de baja gama con sistema operativo Android—, a quienes Facebook les financiará la navegación.
“Este aporte que nos hace Facebook y esta alianza con el …