Por allá del 2009, nadie en realidad pudo haber predicho que Demon's Souls se convertiría en uno de los juegos más influyentes de los próximos 10 años. Hidetaka Miyazaki y su equipo en FromSoftware crearon una fórmula que, años más tarde, un sinfín de estudios tomarían como base para sus proyectos a futuro. Con el paso del tiempo hemos tenido muchísimos otros juegos que han buscado replicar esta misma fórmula, y aunque algunos resultados son mejores que otros, lo cierto es que hasta la fecha nadie lo sabe hacer tan bien como FromSoftware. Pero, ¿qué hace de estos títulos algo tan especial? En los videojuegos, la muerte normalmente es vista como un elemento desalentador para los usuarios, y en muchos casos hasta frustrante. Sin embargo, en los 'Souls' la muerte es un pilar fundamental en el proceso de aprendizaje del jugador, y quien realmente quiera dominar este tipo de juegos, deberá acostumbrarse a morir docenas de veces. Pues bien, me alegra decirte que este mismo fundamento sigue presente en Elden Ring, la más reciente obra de FromSoftware que busca alterar un poco la ya conocida fórmula al introducirnos una estructura de mundo abierto que bien podría convertirse en un estandarte para las futuras entregas de la desarrolladora nipona.
The post Review – Elden Ring first appeared on Atomix.