En México se leen 5.3 libros al año y el país ocupa el segundo lugar de América Latina en hábitos lectores, según revela la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015.
Según la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015 los mexicanos leen en promedio 5.3 libros al año, así lo hizo constar este estudio que fue realizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con el apoyo de otras instituciones y diversos especialistas. De esos libros leídos al año 3.5 son leídos por gusto y 1.8% por necesidad escolar o laboral.
No sólo eso, la Encuesta tiene como resultados varios factores de interés con respecto a los hábitos de la lectura y de la escritura a nivel nacional, las plataformas que consumen los lectores, así como los materiales más leídos. La metodología completa, así como la base de datos con la que fue hecha la encuesta pueden ser encontrados en la página del Observatorio de la Lectura.Hábitos de lectura en MéxicoCreate your own infographics
Varias cosas son destacadas en los resultados que arroja la encuesta. Y es que el promedio de libros leídos por año es más alto que en otros periodos, además de que las redes sociales y los medios digitales comienzan a tener más preferencia por las personas, así como la diversificación de las plataformas. Mientras que el libro impreso es el gran preferido, el porcentaje de las personas que usan tanto plataformas digitales como el libro impreso es importante.
Los maestros fueron señalados como los …