Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/08/2016 10:00

Escrito por: Ángela Bernardo

Resuelto el misterio sobre la muerte de Lucy

Un trabajo en Nature sugiere la causa de la muerte de Lucy.
Su estudio muestra las dificultades de este homínido para adaptarse al bipedismo y a caminar correctamente.

En 1974, un equipo de paleontólogos descubrió en Etiopía lo que parecía el esqueleto de un homínido. Cuando regresaron de la excavación, los científicos celebraron el hallazgo a ritmo de The Beatles. Los restos recibieron el nombre de Lucy en honor a una de las canciones que sonó aquella noche, 'Lucy in the Sky With Diamonds'. Tres años después de la investigación, se comprendió la importancia del descubrimiento. Los fósiles fueron los primeros en demostrar la relación entre los primates y los seres humanos. Pero la causa de su muerte era un completo misterio.

En 1974, el descubrimiento de unos huesos en Etiopía cambió la historia de la evolución humana

Los huesos de Lucy pertenecieron a una hembra de la especie Australopithecus afarensis que vivió hace 3,2 millones de años. El homínido, que medía apenas 1,1 m de altura, ya caminaba como nosotros. A pesar de que nuestro antepasado era bípedo, todavía conservaba la habilidad de trepar a los árboles. Sin embargo, esta destreza fue la responsable de su fallecimiento, según un estudio publicado en Nature.
La mortal caída de Lucy
Investigadores de la Universidad de Texas han analizado los huesos de Lucy mediante escáneres en 3D y tomografía computarizada. Sus conclusiones son claras: las fracturas que presentan los fósiles no se deben a golpes post-mortem, como creyeron los científicos que descubrieron …

Top noticias del 29 de Agosto de 2016