Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 06/01/2019 11:00

Escrito por: Alberto Ávila

#Reset: los mitos y realidades del desbloqueo facial en Android

#Reset: los mitos y realidades del desbloqueo facial en Android

El desbloqueo facial en Android es mucho más viejo de lo que creen, todos aquellos que piensan que el desbloqueo facial llegó con el iPhone X, o con el Galaxy S8, están equivocados, pues en Android, el primer teléfono en tener reconocimiento facial nativo fue el Galaxy Nexus, un smartphone creado por Samsung y Google.
Desde ese entonces el reconocimiento facial está entre nosotros, pero la realidad es que no había sido tan importante como lo fue en este año, donde hemos visto tecnologías mucho más rápidas y seguras, desde los fabricantes que ofrecen una solución por software, como los que también la ofrecen por hardware.
Sin embargo, en las últimas semanas he visto información que menciona que el reconocimiento facial de iOS es inviolable, mientras que el de Android si lo es, y para ello realizan pruebas para demostrarlo, la última fue cuando lograron desbloquear un teléfono Android con una máscara 3D, mencionando que el Face ID del iPhone X no fue engañado, sin embargo, debo mencionar que no se realizaron las pruebas en igualdad de condiciones.

Y es que en dicha prueba, los teléfonos Android que fueron engañados fueron el LG G7 ThinQ, un Samsung S9, Samsung Note 8 y OnePlus 6. Sin embargo, ninguno de ellos tiene un sistema de reconocimiento facial por infrarrojos, como sí sucede con el iPhone X, el cual no logró ser engañado.
¿Mito o realidad que el desbloqueo facial no es seguro?
Desde mi punto de vista, el método más seguro al día de hoy es …

Top noticias del 6 de Enero de 2019