This is ground control to Major Tom, you've really made the grade. And the papers want to know whose shirts you wear. Now it's time to leave the capsule if you dare...
Desde el pasado 9 de julio, Philae dormita sobre el cometa 67P. Ese fue el último día en el que el módulo logró recuperar la comunicación con Rosetta, después de que un complicadísimo aterrizaje dificultara la supervivencia a bordo de 67P/Churyumov–Gerasimenko. La Agencia Espacial Europea había logrado hacer historia meses antes, consiguiendo que pisáramos por primera vez un cometa. Pero como todo desafío imposible, la operación no estaba exenta de riesgos.
El 12 de noviembre de 2014, la misión Rosetta mantenía en vilo no solo a los técnicos de la ESA, sino a medio planeta que aguardaba con expectación las noticias que llegaban del espacio. Los 510 millones de kilómetros que separaban el cometa 67P de la Tierra hacían que las señales de la nave y el módulo llegasen con 28 minutos de retraso, a causa de la distancia y el tiempo que tarda la luz en realizar ese recorrido. A las 17:02 h, los científicos de la Agencia celebraban un éxito histórico. La humanidad había conseguido, al menos de manera figurada, pisar por primera vez un cometa.Durante el descenso, Philae había conseguido aterrizar en tres ocasiones. A los problemas experimentados durante la operación, la ESA tuvo que añadir un nuevo desafío. El módulo solo disponía de arpones y tornillos con los que sujetarse al cometa 67P, como si …