Con Apple siendo una de las principales empresas en sumarse al derecho a reparar te contamos cuáles son las ventajas y las desventajas de esto.
¿Qué es el derecho a reparar?
Como su nombre lo dice, el derecho a reparar es una opción que le da el derecho a un usuario que compra un producto a poder repararlo por su propia mano, en caso de algún problema, o bien a llevarlo a reparación en el centro de servicio que prefiera sin que esto suponga un problema con la marca, como por ejemplo, que se bloqueen ciertas funciones del equipo, o que se invalide la garantía (en caso de mantenerla).
Durante años muchos usuarios han exigido a las marcas permitir el derecho a reparar, pues algunas compañia solo permiten hacer reparaciones en centros autorizados bajo argumentos de seguridad y calidad, por lo que mucha gente termina pagando el precio que estipulan estas marcas a pesar de que podría ser más económico hacerlo con algún tercero, o bien, con sus propios recursos.
Apple imparable: Estos son los smartphones más vendidos de 2021
Apple era una compañía que solo permitía reparar productos en centros autorizados y Apple Store, por lo que era impensable considerar reparar un iPhone en casa sin invalidar la garantía o exponerse a que la compañía bloqueara alguna función del teléfono.
Todo esto significa que los fabricantes deben tener a disposición de los usuarios las piezas de hardware correspondientes para realizar las reparaciones de sus equipos, al menos por el tiempo que …