Como México, en varios países se inició la investigación sobre remdesivir desde hace tiempo. Aunque la información no es concluyente, Estados Unidos ha hecho oficial la autorización del antiviral como tratamiento de emergencia contra el COVID-19.
La frase operativa es 'de emergencia', lo que significa que, aunque la 'Food and Drugs Administration', FDA por sus siglas, tiene respaldo científico para sustentar su decisión en el uso del antiviral remdesivir, el permiso es extraordinario. Los usos de emergencia en Estados Unidos se utilizan para productos médicos que no están del todo aprobados, o que medicamentos conocidos tengan usos no previstos anteriormente.
Remdesivir es un antiviral que se utiliza como tratamiento del ébola. Esencialmente dificulta la síntesis de RNA, el principal objetivo de un virus a nivel celular. Aunque fue pensado inicialmente para el ébola, se ha evaluado antes su potencial para tratar el SARS y el MERS, de forma que cuando la pandemia por SARS-CoV-2 fue declarada, rápidamente ganó atención.
En China sin embargo los resultados de las primeras pruebas no fueron exitosos. El estudio impulsado por el fabricante del medicamento, 'Gilead Sciences', tuvo que ser detenido por la pronta aparición de efectos secundarios. En un documento subido por la Organización Mundial de la Salud por error, se dijo que el remdesivir no se asocia con beneficios clínicos.
El fabricante, 'Gilead', acusó que la prueba fue terminada sin que se llegará a conclusiones concretas. A una semana de distancia, Estados Unidos ha aprobado su uso de emergencia
…