Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 05/02/2017 17:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Regresa Delphi a la plataforma Linux


Delphi es el sucesor de lo que fue Turbo Pascal y de hecho podría haberse llamado Turbo Pascal para Windows. Sin embargo, en ese entonces (1994), el desarrollo tenía el nombre clave Delphi, por parte de Borland y finalmente ése fue el nombre con el que se dio a conocer ya comercialmente.

Delphi es una versión de Pascal para Windows, bajo el concepto "RAD" (Rapid Application Development - Desarrollo rápido de aplicaciones) y contiene un enorme catálogo de componentes que ya se incluyen en la distribución del sistema. Hay componentes para bases de datos, gráficas, cajas de diálogo, etcétera. Aparte de esto pueden hallarse componentes de terceros que los hay en modalidades freeware, shareware y comerciales.

En su mejor momento, la gente de Borland, ya con la experiencia de unos 10 años, sacó una versión para Linux de Delphi, a la que llamó Kylix. Reconozco que mi entusiasmo era enorme. Pensaba que ahora sí podría desarrollar indistintamente para Windows o Linux. Pero Kylix era si acaso apenas la versión 2 o 3 de lo que había sido Delphi para Windows. Es decir, tenía la mayoría de lo que cualquier programador promedio hubiese deseado, pero faltaba mucho más.

Borland entonces empezó a pasar por una mala racha y de pronto dividieron la empresa en productos de bases de datos y desarrollo. Esta última compañía se llamó CodeGear. Pero algo pasaba y quizás estos movimientos comerciales empezaron a poner en duda si el desarrollo de Delphi continuaría. Al final de cuentas, y …

Top noticias del 5 de Febrero de 2017