Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/07/2016 15:33

Escrito por: Ara Rodríguez

Refugiados sirios o la base del emprendimiento social


Tenía que ser en Alemania.
Hace casi un año que las imágenes de miles de refugiados, sirios en su mayoría, ocupaban las portadas de todos los medios de comunicación del mundo. Ciertamente, la coyuntura venía de años atrás, pero tuvo su punto álgido en ese momento. La vorágine de información, estadísticas, opiniones e historias de personas con un pasado, un presente y, lo en lo que la suerte les permita, un futuro, se entremezclaban ante una opinión pública muy dividida. El debate entre la humanidad y la protección de las fronteras de los países -atentados de por medio- empañaban la realidad de la situación.
Hoy, lamentablemente, hay que seguir hablando de los refugiados sirios. El saldo migratorio de Alemania ha alcanzado su máximo histórico, creciendo un 46% respecto al año pasado; miles de personas han pedido entrar y tener una vida dentro de las fronteras germanas. Y sin embargo, el volumen ha decaído en las últimas semanas: las normas, mucho más estrictas, impuestas por el gobierno y los cierres fronterizos han hecho que las cifras se relajen. Ya no hay hueco para mucha humanidad en los debates políticos.
Niños refugiados sirios - EuropaPress.es
No había mejor lugar que en Berlín
Estos días se celebra en la capital alemana el evento de innovación para emprendedores Tech Open Air 2026 (TOA) por quinto año consecutivo. Como no podía ser de otra manera, uno de los temas a tratar debía ser la coyuntura de los refugiados sirios y su relevancia para el mundo de las startups. Recordemos que, …

Top noticias del 15 de Julio de 2016