En 2018 se hicieron 186 películas: fueron 79 documentales, 67 coproducciones internacionales. La mala noticia es que solo 115 se estrenaron; la buena es que 54 llegaron a plataformas digitales.
Con todo y todo, 115 películas es el nuevo récord de producciones estrenadas, rebasando por primera vez a 1951, cuando en México se estrenaron 111 películas.
Estos datos forman parte de los datos revelados con el Anuario de Cine Mexicano del IMCINE 2018, con un recuento de todas las estadísticas que reflejan el estado del cine en el país. A la par, se reveló una plataforma digital con el Anuario Cine MX, un sitio para consultar información de todas las películas registradas entre 2010 y 2018, como exhibición, distribución, transmisiones de televisión, y asistentes.
Con tantas variables, la información no deja de llegar: 1,222 películas han sido producidas del 2011 al 2018, y de todas ellas solo 643 se estrenaron. De ese número 109 han sido exhibidas en alguna plataforma digital en México (Netflix, Claro, Filmin Latino, Cinépolis Clic, Blim...) y 53 han sido transmitidas por alguno de los canales de televisión abierta, incluyendo los de Televisa, TV Azteca, Canal 22 y Canal Once.
Las películas mexicanas más vistas
Anuacio Imcine 2018 en su versión física.
En el cine sin embargo cada vez se ve más producciones mexicanas. En 2018 se vendieron en total 320 millones de boletos, de los cuales 30.3 millones fueron para una película nacional. Esto se traduce en un incremento …