Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 05/02/2016 11:36

Escrito por: Ara Rodríguez

Reconocimiento facial: una máquina en manos de las grandes empresas

Apple, Facebook, Google... Las grandes tecnológicas están invirtiendo en startups de reconocimiento facial.
Esto supondrá, a la larga, millones de ingresos generados por redes inmensas del big data más fiable de la historia.

John Anderton deambulaba por algunas de las calles de Washington D.C. mientras cientos de cámaras estratégicamente colocadas analizaban su estado de ánimo, sus posibles necesidades y, por supuesto, su identidad a través de dispositivos biométricos. ¿Realidad o ficción? Lo que cuenta Minority Report, más allá de la trama futurista y de índole criminal, no es nada descabellado. Y es que, poco a poco, nos estamos acercando a esa dimensión en la que lo que solo era una idea, lanzada por algunos imaginativos guionistas, está tornándose realidad.
Las pequeñas inversiones que están haciendo las empresas ahora se revertirán en millones en unos añosEn este momento, el número de empresas dedicadas a la generación de tecnología para el millón de futuras aplicaciones de reconocimiento facial crecen como la espuma. Sus aplicaciones, infinitas y muy rentables, le hacen situarse como uno de los sectores más prometedores de aquí a unos años. Y de esto, se están dando cuenta las grandes empresas, tecnológicas en su mayoría. Facebook y Google emplean esta tecnología para ayudarnos a etiquetar las fotos, misma ciencia que muchas cámaras ya están usando para mejorar nuestras fotos. Y Apple, más inclinada a comprar pequeñas empresas pioneras del sector, se hizo con Emotient y, unos meses antes, con Faceshift. Las razones, como siempre, quedan en el imaginario público pero, …

Top noticias del 5 de Febrero de 2016