Tras tantos años usando maravillosos servicios de Internet gratis (salvo por la factura que pagamos a nuestro proveedor de internet) ya todos sabemos bien que realmente no es gratis, sino que estamos pagando con nuestros datos privados y regalando información mientras navegamos por cualquier página.
Con esta información es como las empresas ganan dinero ya que pueden rentabilizar sus conocimientos sobre tus hábitos para vender publicidad dirigida. Las cookies con unas de las principales aliadas para recopilar todas estas informaciones. Tu navegador puede crear un perfil muy específico de tus gustos y hábitos e ir ofreciendo publicidad muy concreta en las diferentes webs que visitas.
En Genbeta
Facebook e Instagram pueden tener tus datos personales aunque no tengas cuenta allí: así puedes comprobarlo y eliminarlos
Ahí, las cookies juegan un papel esencial. Aunque resulta que la mayoría de personas no sabe lo que son las cookies, cuando aceptamos que nos rastreen en los navegadores, estamos ofreciendo información de nuestros comportamientos e intereses (que no deja de ser información privada y personal) a las webs y navegadores.
Esto está muy regulado en la Unión Europea e incluso ahora se pueden rechazar con un solo botón, por imposición europea tras otra multa más al respecto. Pero aún así, aunque rechaces todas las cookies, hay forma de que te rastreen.
Oculta tu huella digital
Hay algo que …