Hace un tiempo Reaction Engines viene trabajando en una idea radical de motor híbrido para poder crear su propia versión de un transbordador que permita viajes a velocidades extremas sin necesidad de combinar varios motores y/o combustibles en una misma aeronave.
El motor SABRE (Synergistic Air-Breathing Rocket Engine) es un híbrido que tiene una entrada y compresor de aire pero alimenta un motor cohete, esto le permite evitar llevar oxígeno líquido (o cualquier otro oxidante) en las etapas bajas de la atmósfera, ricas en oxígeno e ir comprimiendo el aire mientras un super enfriador le baja la temperatura.
A velocidades hipersónicas el aire sería totalmente inútil a más de 1000 grados, el SABRE tiene un precooler que baja esa temperatura hasta -100 grados centígrados, el cual ya habían testeado en 2012 con bastante éxito.
El motor empieza a utilizar oxígeno líquido recién cuando ya no queda más aire para comprimir, haciendo una transición limpia en la inyección del oxidante dependiendo la altura y densidad del aire por la cual transite.
La ESA aportó £10M y desbloquea otros £50M de la UK Space Agency, en Noviembre del año pasado BAE Systems había aportado £20.6M y según Reaction Engines ahora tiene suficientes fondos como para crear un modelo de prueba y tener un primer motor listo para 2020.
¿Qué permitiría este motor? Primero y principal resolver uno de los típicos problemas de los estratorreactores, lograr volar a Mach 5 a 28km de altura y seguir ascendiendo hasta órbita baja (Mach 25 …