El porcentaje de vehículos SUV vendidos en Europa con respecto a las ventas totales de coches ha pasado del 6% en 2005 al 23% en 2015.
Los primeros modelos de vehículos SUV datan de la década de los años sesenta, siendo Jeep su principal y único abanderado por aquel momento. Llegaba pues a nuestras carreteras un nuevo modelo de vehículo todocamino equipado con los elementos necesarios para obtener el máximo comfort para la conducción.
Lo que era la evolución lógica de las rancheras ruidosas, toscas, potentes pero pesadas y con interiores poco cuidados tuvo un despegue muy poco prometedor debido a sus elevados precios. Con la llegada de nuevas marcas disputándose el trono de este segmento, los precios se estabilizaron y comenzaron a disminuir a la par que se mejoraba aún más la comodidad y tecnologías en favor de la seguridad y conducción.
Diseños voluminosos e impactantes1 de cada 4 coches que se han comprado en España este año han sido SUVs
A partir del año 2005 la demanda se volvió insaciable, pasando de un 5% a un 23% de cuota de mercado en Europa en tan solo diez años, y con expectativas de alcanzar el 27% de la cuota de mercado para el año 2020. Las principales razones de este éxito están ligadas directamente al diseño: un coche espacioso pero compacto, con acabados premium, alto de miras, ruedas grandes y capós voluminosos que aportan más sensación de seguridad, así como a su mutifuncionalidad: podemos usarlos para ir por ciudad, carretera y …