Un virus ransomware es un tipo de software malicioso capaz de infectar cualquier dispositivo ‘smart’, es decir, conectado a la web. Existen diferentes variedades de ransomware que actúan de manera distinta para «secuestrar» un aparato, pero todos tienen la misma finalidad: obtener un rescate a cambio de volver a habilitar todas las funcionalidades del dispositivo.
Vivimos en la época de Internet, de la interconexión, en la era digital. Ahora es raro que no tengamos en cualquier momento en las manos algo que no esté vinculado a la web. Podemos encender y apagar luces, cambiar de canal o subir y bajar el volumen de los altavoces solo con la voz e incluso monitorizar el ritmo cardiaco gracias a un discreto reloj. Todo esto supone un gran avance en el día a día y facilita en gran parte el trabajo diario que llevamos a cabo. Sin embargo, también se ha convertido en una grieta por la cual los ciberdelincuentes pueden acceder a nosotros.
Cómo funcionan los virus ransomware
Los virus ransomware pueden instalarse en un ordenador o un móvil a través de simples enlaces que pueden llegar a través del correo electrónico, mensajes instantáneos e incluso sitios web. Una vez en el dispositivo, tienen la capacidad de bloquear la pantalla de una computadora o cifrar archivos importantes predeterminados con una contraseña.A partir de este momento el usuario puede recibir mensajes como si fueran los de un antivirus en los que se le insta a pagar una cantidad de dinero …