Los métodos que la delincuencia organizada utiliza para poder generar dinero cada día se modernizan adaptándose a las nuevas tecnologías. Obligando a todos a actualizar nuestros sistemas de seguridad para mantenernos protegidos.
Hasta hace algunos años era popular, y en unas zonas todavía sigue siendo común, escuchar de los secuestros donde se pide un rescate para liberar a una persona. Pero con las nuevas tecnologías ya no es necesario privar de la libertad a una persona: Solo su información.
En el primer trimestre del 2015 la delincuencia generó 24 millones de dólares solo por el secuestro de la información
El ransomware es un programa diseñado para restringir el acceso a determinadas partes o archivos de algún sistema informático, y la única forma de poder volver a obtener acceso a esta información es a través del pago de un “rescate”.
El potencial de este nuevo método de secuestro es tan alto que para los delincuentes cada día se ha vuelto más popular utilizarlo. Ya que el software solo encripta los archivos del dispositivo de la victima. Tomando control total de lo que ahí hay almacenado.
Un ataque muy popular es el de la “policía” que tras infectar el equipo presenta un mensaje mencionando que es una entidad de seguridad nacional (El mensaje es personalizado de acuerdo al país donde ataca) y que el equipo fue bloqueado porque es sospechoso de pederastia. La presión psicológica que genera es tal que muchos aceptan el pago para “liberarse” del problema.
Para quitar …