Mariano Rajoy acepta las seis condiciones de Albert Rivera para abrir las negociaciones y Ana Pastor, presidenta del Congreso, fija el 30 de agosto como la fecha del debate de investidura. Si no hubiera investidura en los dos meses siguientes, habría terceras elecciones generales el 25 de diciembre.
Casi un mes después de que Mariano Rajoy fuera propuesto por el rey como candidato a la investidura, el líder del Partido Popular ha aclarado algunas de las dudas generadas por aquel entonces. A finales de julio, el político gallego abrió la posibilidad de no presentarse al debate de investidura si no contaba con los suficientes apoyos parlamentarios, una opción criticada por los juristas.
Mariano Rajoy acepta las seis condiciones de Rivera y fija la fecha del debate de investidura para el 30 de agosto
La fecha para el debate se ha cerrado para el 30 de agosto, pero no hay claridad sobre los apoyos con los que cuenta Rajoy, afirmado en rueda de prensa que "no tiene la certeza clara de que vaya a fracasar". Sus palabras llegan después de que el actual presidente del Gobierno en funciones aceptase las seis condiciones impuestas por Ciudadanos, por las que el partido de Albert Rivera exige la separación de los imputados, la eliminación de los aforamientos, un cambio en la ley electoral, acabar con los indultos a condenados por corrupción política, abrir una comisión de investigación sobre el caso Bárcenas y limitar a dos legislaturas los posibles mandatos.
En un auténtico salto olímpico tras rechazar ayer mismo …