Mariano Rajoy, líder del Partido Popular, acepta el encargo del rey para presentarse a la investidura.
Sin embargo, el líder del PP no descarta declinar el ofrecimiento si no logra los suficientes apoyos.Tras las elecciones del 26-J y la primera ronda de consultas con el rey Felipe VI, Mariano Rajoy ha anunciado que acepta el encargo del jefe del Estado para presentarse a la investidura. Esta declaración es diametralmente opuesta a la realizada en enero, cuando rechazó la posibilidad abriendo el camino a Pedro Sánchez, que finalmente fracasó. El presidente del PP ha señalado que reanudará las negociaciones para "evitar las elecciones, respetar la voluntad de los españoles y conseguir cuanto antes ese Gobierno que los españoles necesitan y llevan esperando siete meses".
El líder del PP abre la posibilidad de rechazar de nuevo el encargo para presentarse a la investidura si no cuenta con suficientes apoyos
El líder popular ha iniciado su intervención recordando la situación en Cataluña y los datos de empleo, comentando después que utilizará un "plazo razonable" para abrir las negociaciones e intentar la investidura. Sus palabras no aseguran que finalmente Mariano Rajoy se presente a la investidura, ya que según ha comentado, "no conviene en ninguna faceta de la vida adelantar acontecimientos". Esta "puerta abierta" ha generado dudas entre los expertos de Derecho Constitucional ya que, en todo caso, sitúa al monarca en una posición cuanto menos "delicada" a nivel institucional. Ana Pastor, presidenta del Congreso de los Diputados, no ha aclarado qué pasará si …