Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 19/04/2016 07:31

Escrito por: Carlosnuel

R3D interpone amparo en contra de la geolocalización de celulares en México

Después que la Suprema Corte de Justicia de la Nación autorizara que los operadores de telefonía podían almacenar la información de todos sus suscriptores para que las autoridades la utilizaran en caso de ser necesario, diversas organizaciones civiles se han organizado para evitar que esto suceda.

Frente a esta autorización la Red por los Derechos Digitales o R3D en conjunto con otras organizaciones han presentado un amparo en contra la Ley de Telecomunicaciones para que el gobierno no pueda pedir a las empresas de telefonía los datos de los celulares de los usuarios.

¿Imaginas que alguien sepa a dónde vas, a quién le llamas, tu estado de salud, tus intereses políticos, tu religión, tus fobias?

Así la red por los Derechos Digitales, en conjunto con las asociaciones Enjambre Digital, SonTusDatos Artículo 12, A.C., SocialTIC y Sursiendo, Comunicación y Cultura Digital A.C. han planteado que la geolocalización de celulares representa un riesgo para la población ya que le permite a las autoridades tener acceso a los metadatos de la mayoría de las comunicaciones que se establecen en el país

Por lo tanto, que tengan acceso a los metadatos de toda comunicación que realizan los usuarios como son correos electrónicos, llamadas, servicio de mensajería, multimedia, números llamados incluyendo fecha, hora y lugar representaría una forma de recopilar información para investigar y formar un expediente completo de los usuarios.

Y si a esto le sumamos que la información podría ser entregada a las autoridades en tiempo real, el riesgos se incrementa. …

Top noticias del 19 de Abril de 2016