Hace unos días os mostramos que empezar a grabar gameplays para luego publicarlos a YouTube requería de algunas aplicaciones especiales. Hoy echaremos un vistazo a lo necesario para otro formato de vídeo que cada vez se mira más en esa plataforma: el vídeo blog o simlpemente "vlog".
Canales como el de MeloMore o el de Casey Neistat tienen una comunidad de seguidores enorme, y siguen las reglas básicas de cualquier "vlogger" que se valga: suben un vídeo cada día, de unos 10 minutos más o menos, y en ellos simplemente cuentan lo que hacen con sus vidas sin que ello implique nada especial. Lo único que hay que hacer es llevar una cámara siempre encima y grabar, grabar y grabar; además de estar preparado para cualquier situación con algunas aplicaciones y servicios activados. Miremos lo que hace falta para empezar.
Ten Almacenamiento, mucho almacenamiento
Vas a grabar mucho vídeo, así que si lo vas a hacer con la cámara de tu smartphone (los más modernos graban a una calidad más que suficiente para ello) y tu conexión a la red es rápida siempre puedes agilizar la transferencia de los vídeos a 1080p teniendo un espacio sin problemas de espacio como Google Photos.
Aún así, vas a estar moviendo grandes cantidades de datos de un dispositivo a otro constantemente. Así que asegúrate de tener espacio tanto en la máquina que uses para grabar como en el ordenador donde vas a editar esos vídeos y subirlos a YouTube. Y no olvides …