El escritor y científico Jaron Lanier ya analizó en su libro «Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato» por qué lo usuarios deben apartarse de Facebook, Instagram y compañía. Ahora, en esta misma línea, un nuevo estudio confirma lo que -quizás- muchos ya saben pero nadie se atreve a hacer: cerrar tu cuenta de Facebook te hará más feliz.
La investigación «Los efectos de bienestar de las redes sociales», realizada por las universidades de Stanford y Nueva York en EE.UU. el pasado año, evidencia cómo la popular red social es adictiva. Ya lo dijo Sean Parker, ex de Facebook, cuando estaban desarrollando la red social: el objetivo era conseguir que la gente consumiera tanto tiempo y atención consciente como fuera posible. Y así ha sido. Por ello, crearon el botón de «Me Gusta», que da a los usuarios «un pequeño golpe de dopamina» para alentarlos a subir más y más contenido.
Abandonar la red social, sin embargo, no es fácil. Toca pasar por un periodo de abstinencia pero, a la larga, los beneficios se notan, tal y como explican los investigadores, que insisten además que se trata del estudio más riguroso elaborado hasta la fecha.
Mayor bienestar y menor polarización política
Los participantes desactivaron su cuenta de Facebook durante cuatro semanas. Todos ellos experimentaron un mayor bienestar subjetivo ya que, también redujeron su actividad online en otras redes. Además, dedicaron mucho más tiempo a realizar otro tipo de actividades fuera del mundo online, como ver la televisión y socializar …