"Gracias a usted lo tenemos todo."
Después del desastre que ha sido la invitación de Donald Trump a la casa presidencial mexicana, Enrique Peña Nieto tenía que continuar en el ojo público. Esta vez estaba obligado a presentar el 4° Informe de Gobierno. Lo que solía ser una larga lectura de estadísticas y logros que podía durar más de cinco horas, cambió de formato. Esta vez, vimos a Peña Nieto respondiendo preguntas de jóvenes moderadas por el periodista Ezra Shabot.La primera pregunta causó sospechas
Los invitados supuestamente fueron elegidos con base a la distribución demográfica de los jóvenes en México. Todos ellos "jóvenes con talento", destacados en sus disciplinas. Animal Político reportó que universidades como la UNAM el Instituto Politécnico, la Universidad Iberoamericana y el ITAM desconocían si alguno de sus alumnos fue invitado, aunque no descartaban la posibilidad de que alguno hubiera sido invitado a título personal y no necesariamente representando a su universidad.
Los invitados, miembros del PRI
La credibilidad del Gobierno de Peña Nieto no está en su mejor momento, pero la forma en la que Juan Luis López de Campeche planteó la primera pregunta causó sospechas:Antes que nada quiero darle las gracias, porque gracias a usted tenemos prácticamente todo. En el transcurso de cuatro años ha hecho muchas mejoras a este país. Me gustaría saber, ¿qué más buenas noticias nos tiene en mejoras de nuestro país?
El resto de las preguntas fueron similares, le permitieron hablar al presidente de los temas del momento: la propuesta sobre el …