Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/10/2016 18:05

Escrito por: Victoria Pérez

¿Quién era Ayn Rand y qué es el objetivismo?


Libertad, razón, propósito y auto-estima.
Objetivismo es el nombre que Ayn Rand, seudónimo de Alisa Zinóvievna Rosenbaum, le dio a su filosofía. Fue presentada inicialmente a través de sus famosas novelas El manantial (1943) y La rebelión de Atlas (1957), y más adelante, en varios otros libros y ensayos. Ayn fue una filósofa y escritora estadounidense, pero de origen judío rusa, que ostenta con su obra cumbre, La rebelión de Atlas, el récord al libro más influyente de la historia de Estados Unidos, después de La Biblia.
La forma de presentar su ideal filosófico dista bastante de la convencional. Habitualmente los filósofos presentan una teoría en crudo y publican ensayos que la argumentan. En el caso de Rand, escribió directamente una novela donde sus personajes eran el ideal en sí mismos y ellos mismos explicaban por qué creen lo que creen y actúan como actúan mientras se enfrentaban a un mundo, contrario al objetivismo.
Hay quien la compara a Ayn con Nietzsche por su crítica a la religión e interés por el existencialismo, pero ella misma siempre negó esto, y en realidad su filosofía no se parece. El objetivismo es un sistema filosófico completo e integrado y es más global que otras teorías filosóficas anteriores, en el sentido de que consiste en un conjunto de ideas y principios que definen cómo el hombre debe pensar y actuar si quiere vivir la vida propia de un hombre, comprendiendo todas las esferas.
La propia Ayn Rand describe el objetivismo en su artículo "Introducing Objectivism", publicado en …

Top noticias del 17 de Octubre de 2016