Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/10/2015 08:51

Escrito por: Santiago Campillo

Querido Einstein, Dios sí juega a los dados


El entrelazamiento cuántico era un fenómeno que a Einstein le provocaba un profundo sentido de rechazo. Pero, tal y como muestra este estudio, estaba muy equivocado en su manera de pensar.
Cuentan que un molesto Albert Einstein terminó sus días rechazando una de las hipótesis que sus estudios había arrojado. "Dios no juega a los dados", decía. Para poder sustentar su afirmación Einstein, junto a Podolsky y Rosen, presentó la que se conoce como paradoja EPR. En ella se trata de demostrar que la teoría cuántica no tiene sentido. Que es algo absurdo y arbitrario, unido íntimamente a lo aleatorio, especialmente cuando hablamos de entrelazamiento cuántico. Y en un universo tan perfecto, esto no tiene sentido alguno. Sin embargo, el tiempo no le ha dado la razón, precisamente, a Einstein. Lo sentimos profesor, pero parece que Dios sí juega a los dados.
El experimento definitivo
Hace ya tiempo que sabíamos, o más bien sospechábamos, que el entrelazamiento cuántico es un hecho dentro de la realidad cuántica de la materia. Para quién no recuerde que es, lo explicamos hace un tiempo. Pero resumiendo, esta propiedad dice que dos partículas están "entrelazadas" íntimamente, sin razón, ni medio, ni comunicación aparente. Es decir, están relacionadas entre sí y porque sí. Modificar una de ellas modifica automáticamente a la otra. Y no importa la distancia o lo que se ponga entre medias. No importa porque no hay ningún medio por el cual interaccionen. Sencillamente, cuando cambia una, lo hace la otra automáticamente. Este efecto fue denominado por …

Top noticias del 22 de Octubre de 2015