Hemos hablado constantemente del impulso que necesita el comercio electrónico en México para detonar la denominada economía digital, pero este crecimiento siempre se ha visto mermado por la desconfianza de los usuarios para realizar transacciones en línea.
La desconfianza que los usuarios sienten tiene sus motivos, o al menos así lo ha dejado ver la Condusef, quien ha asegurado que los reclamos por cargos no reconocidos en compras en línea crecieron sustancialmente en el primer trimestre de este año.
Las quejas superan los 428 millones de pesos, 87% más que en el 2015
Al menos esto ha asegurado el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Mario Di Costanzo, quien comentó que en el primer trimestre de este año las quejas por el comercio electrónico crecieron en un 145%.
Esto se traduce en que las reclamaciones ascienden a los 428 millones de pesos, 87% superiores a lo que se registró en el 2015.
Siendo los cargos no reconocidos los principales motivos por los cuales los usuarios han asistido a la Condusef para buscar una solución a su problema, principalmente cuando estos fueron hechos a su tarjea de crédito y débito.
Los cargos reconocidos es una queja habitual entre los usuarios que realizan compras en línea
Durante la presentación de esta información se destacó que Banamex, Santander y BBVA Bancomer son las entidades financieras que concentran el 70% de las reclamaciones y representan el 76 por ciento de las compras …