Este misma semana, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México ha lanzado una nueva plataforma virtual que promete ayudar en los conflictos vecinales sin necesidad de acudir al juzgado cívico. De esta manera, será más sencillo denunciar a los vecinos incómodos que afectan a la tranquilidad de las personas y darle seguimiento a cada reporte. Aquí en Xataka Basics México te contamos cómo poner una queja ciudadana por internet.
Cómo poner una queja ciudadana por internet
Es muy usual que la personas tengan un vecino incómodo con el cuál los conflictos incluso llegan hasta los juzgados. Con esto en mente, ahora será más fácil denunciar a esos vecinos y darle seguimiento al reporte, todo, sin la necesidad de acudir al juzgado cívico y con la intención de no llegar a instancias penales.
A través de la página oficial de Queja Ciudadana de la CDMX las denuncias se podrán reportar de manera práctica y eficiente. Eso sí, será necesario contar con una cuenta Llave de la CDMX, así como con el nombre y dirección tanto del denunciante como del denunciado. Las principales quejas ciudadanas serán las siguientes:
Obstrucción de entradas y salidas de inmuebles sin consentimiento.
Tenencias irresponsables de mascotas.
Impedir o estorbar el uso de la vía pública.
Contaminación y hostigamiento auditivo.También se podrán denunciar otras situaciones que obstruyan y violenten la sana convivencia vecinal. Además, la plataforma virtual promete que quienes envíen una queja …