Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 09/08/2016 17:19

Escrito por: Valeria Ríos

¿Qué ven los mexicanos en la televisión?


Telenovelas, box y "minions".
Si se quisiera explicar a un extranjero la cultura mexicana actual, no se podría pasar por alto la importancia de la televisión mexicana y el tipo de contenidos que ven millones de personas. En primer lugar, porque es mayoritariamente un par de cadenas privadas las que deciden los contenidos y en segundo, por el alto nivel de penetración que tiene la televisión en México.
La audiencia ha bajado significativamente, pero México todavía posee récords mundiales de su consumo
El Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales publicó en 2014 un estudio que revelaba que Televisa posee el 46% total de la audiencia y TV Azteca el 22%. Entre ambos poseen el 90% de los canales concesionados, el resto pertenecen al Gobierno.
La visión de la principal cadena de televisión del país es muy clara en cuanto a sus contenidos. En 1992, mientras celebraban el éxito mundial de la telenovela Los ricos también lloran, Emilio "el Tigre" Azcárraga y director de Televisa en ese entonces respondió a un periodista que le preguntó por qué sólo hacían televisión para divertir:

México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil.

Aunque en el último año la audiencia ha bajado significativamente, México todavía posee récords mundiales de su consumo, de acuerdo con la organización A Favor de lo Mejor, los niños mexicanos son quienes más …

Top noticias del 9 de Agosto de 2016