La campaña "Pensar antes de sextear" informa de los riesgos del sexting e invita a abstenerse de la práctica.
“Pensar antes de sextear”, ¿te suena? Si vives en México, es muy probable que reconozcas este eslogan de la campaña del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para combatir el sexting en el país que más lo practica en América Latina.
11.5 menores de edad con acceso a Internet podrían caer en manos de las redes de pornografía infantil
El sexting es el intercambio consensuado de textos, audios, imágenes o vídeos eróticos entre dos o más personas con el fin de la excitación sexual. Todo bien hasta ahí, pero los comisionados del INAI ven un problema que podría exponer a 11.5 menores de edad con acceso a Internet a caer en manos de las redes de pornografía infantil y el bullying.
Además del INAI; Google, Pantallas Amigas, la Red por los Derechos de la Infancia y más organizaciones están involucrados en la cruzada contra el sexting. La campaña está conformada por vídeos y carteles en línea que advierten de los peligros de esta práctica.
Problema moralHasta ahora todo en orden. Sin embargo, la campaña va todavía más allá e incluso cuenta con un decálogo para no realizar el sexting, algo que ha sido criticado por organizaciones de los derechos digitales por encontrarla prohibicionista. La R3D por los derechos digitales dice:
La estigmatización del sexting es similar a la promoción del abstencionismo sexual: invita a anular una práctica en lugar …