Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 07/02/2019 07:36

Escrito por: Héctor Cancino

¿Qué tan riesgoso es conectarse a Internet para las personas en Latinoamérica?

Internet puede ser una gran herramienta en muchos aspectos. Sin embargo, los riesgos en línea están siempre presentes y pueden representar un impacto en las vidas de las personas. A nivel global, 63% de los riesgos en línea vienen de extraños y personas que las víctimas sólo conocen en línea. Así lo precisa un estudio que Microsoft realiza año a año para medir actitudes y percepciones de adolescentes y adultos en el uso de Internet en 22 países.
Como parte de las actividades para el Día del Internet Seguro, que se celebra esta semana, y para reafirmar su compromiso con impulsar la concientización en torno a un uso responsable de la tecnología, Microsoft presenta los resultados de este estudio global anual sobre riesgos en línea. En el estudio destacan, entre otras situaciones, que el contacto no deseado y recibir imágenes de contenido sexual no solicitadas fueron los riesgos más prominentes en esta edición.

En el caso de Latinoamérica, en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, el estudio demostró que las principales causas de riesgos son: Recibir contenido ofensivo u obsceno, encontrar contenido engañoso y/o noticias falsas en Internet, y ser contactado por un extraño para obtener información personal o inapropiada.
Latinoamérica en perspectiva global
De acuerdo al ranking producido por Microsoft, el país latinoamericano mejor rankeado respecto a la seguridad en internet es México (#12), le sigue Brasil (#13). Más abajo en la lista asoman Colombia (#17) y Argentina (#18). Por su parte, Chile (#20) solo supera a Perú (#22) …

Top noticias del 7 de Febrero de 2019